Servicios de Asesoramiento
A nivel mundial, DFI se ha transformado en una fuente habitual de asesoramiento para varios organismos internacionales, donantes miembros de la OCDE y coaliciones de la sociedad civil, sobre las reformas potenciales de la arquitectura financiera internacional, las iniciativas de alivio y sostenibilidad de la deuda, la efectividad de la asistencia y aspectos vinculados a políticas, y flujos de capital privado. Véanse más detalles sobre los informes emanados de estos proyectos en la página sobre investigaciones encomendadas.
La amplia experiencia de DFI en la prestación de servicios de asesoramiento incluye su asistencia a los países en desarrollo para:
- llevar a cabo Análisis de sostenibilidad de la deuda, formular políticas y estrategias nacionales de deuda, y establecer topes nacionales de endeudamiento;
- negociar el alivio de la deuda multilateral, la deuda bilateral con el Club de París y con acreedores no miembros del Club de París y la deuda comercial, así como prevenir o asumir la defensa ante litigios, en parte bajo los auspicios del Programa de Fortalecimiento de las Capacidades para Países HIPC
- formular y poner en práctica políticas para la movilización de recursos externos, incluida la toma de decisiones sobre el acceso a los mercados internacionales de capital, la obtención de una clasificación crediticia del país, la formulación de una política de asistencia para maximizar la calidad y efectividad de la que reciben, y la ejecución de tal política mediante negociaciones con los donantes dirigidas a modificar su comportamiento;
- reestructurar sus carteras de deuda interna y formular nuevas estrategias de emisión para profundizar sus mercados, reducir las tasas de interés y extender los plazos de vencimiento;
- reforzar sus políticas para atraer capital privado extranjero (IED, flujos de cartera, préstamos del sector privado), diversificar los países de origen y los sectores/regiones que lo reciben, reducir su costo y aumentar su sostenibilidad y su contribución al desarrollo nacional. Véanse sugerencias sobre la formulación de un plan de acción en términos de políticas en esta área (p.12) digitando aquí.
En la medida de lo posible, siempre preferimos brindar asesoramiento de forma tal que maximice la capacitación de los funcionarios nacionales para fortalecer sus propias capacidades técnicas, asegurando así que no deban recurrir reiteradamente a nosotros o a otros asesores, y permitiéndoles asumir el liderazgo en el asesoramiento a sus propios encargados de formular las políticas, en lugar de depender de nosotros. Asimismo, como estos servicios de se asesoramiento no se brindan con fines de lucro, son considerablemente menos costosos que los prestados por instituciones comerciales.