Development Finance International
27 de febrero - 2 de marzo – Asignación de dos funcionarios de WAIFEM a DFI
Esto dio lugar a una capacitación práctica sobre el Marco de Sostenibilidad de la Deuda de las IBW (DSF en inglés), en la que se hizo especial referencia a las situaciones de la deuda en los estados miembros de WAIFEM. Además, los funcionarios asignados analizaron aquellos aspectos de política que revisten importancia para los países de WAIFEM.
27 de febrero – Se analiza un estudio sobre fundaciones para el DCF
El Foro sobre Cooperación para el Desarrollo de las Naciones Unidas (UN DCF en inglés) encomendó a DFI el análisis del reciente y rápido aumento de fundaciones e instituciones filantrópicas privadas, así como las ventajas y desventajas potenciales de este tipo de financiamiento para el desarrollo. En una reunión de medio día en New York se analizaron los resultados del estudio y el potencial que tendría para las Naciones Unidas trabajar con las fundaciones para establecer normas sobre mejores prácticas con el fin de mejorar la calidad y los resultados de las actividades filantrópicas a nivel mundial.
28 de enero – 7 de febrero – Misión DeMPA en Sudán
Una misión conjunta de Development Finance International, UNCTAD y el Banco Mundial visitó Jartum, Sudán, para llevar a cabo una Evaluación del Desempeño en la Gestión de la Deuda (DeMPA) durante el mes de febrero. La misión se reunió con funcionarios de los diversos organismos a cargo de la gestión de la deuda y se analizó la forma en que se desempeñaban las distintas funciones para determinar si se ajustaban a las normas internacionales. Como lo establece la metodología, cada dimensión de los indicadores recibió un puntaje y durante la misión se elaboró un proyecto de informe que está siendo analizado por instituciones homólogas.
23 de enero - 2 de febrero de 2011 – Misión sobre Plan de Reformas en Comoras
DFI y el Banco Mundial realizaron una misión conjunta en Comoras para organizar un plan de reformas sobre la gestión de la deuda. La misión se reunió con instituciones nacionales para identificar las actividades de fortalecimiento de las capacidades en gestión de la deuda en términos de gobernanza, estrategia de deuda y riesgos operacionales. También se brindó capacitación para la interpretación de los resultados del DSA, redacción de informes, gestión de tesorería y riesgos operacionales. El Plan de Reforma se presentó a las autoridades nacionales, quienes acordaron ponerlo en práctica.
15-28 de enero – Misión sobre gestión de la deuda en Sudán del Sur
Una misión de DRI visitó Juba a solicitud del Ministro de Finanzas y Planificación Económica, con el financiamiento del Fondo Fiduciario para el Fortalecimiento de las Capacidades. El propósito de esta misión fue brindar asesoramiento independiente al gobierno para asistirle en la realización de un Análisis de Sostenibilidad de la Deuda y en la puesta en práctica de un programa de capacitación técnica sobre temas tales como indicadores de riesgo y costo, metodología DSA y aspectos vinculados al nuevo financiamiento. La misión también elaboró un programa a mediano plazo para el fortalecimiento de las capacidades en gestión de la deuda.
- 5-15 de diciembre de 2011 – Capacitación para el fortalecimiento de las capacidades en alivio de la deuda en Sudán
- 1º de diciembre – Se aprueba la Alianza de Busán para la Cooperación Eficaz al Desarrollo
- 30 de noviembre – 9 de diciembre de 2011 – Misión DeMPA en Mali
- 25 de noviembre – Un estudio de WaterAid revela que el gasto en asistencia se desvía de los ODM







