Development Finance International
23 de mayo – La Unión Europea aprueba la FTT
El Parlamento Europeo adoptó por una fuerte mayoría las propuestas de aplicación de un impuesto a las transacciones financieras (ITF) en toda la Unión Europea. Como consecuencia de la recientemente aprobada legislación francesa para la aplicación de un ITF unilateral en Francia a partir de agosto de 2012, el Parlamento aprobó las tasas impositivas propuestas por la Comisión, 0,1% para las transacciones de acciones y bonos, y 0,01% para instrumentos financieros derivados. Asimismo, el texto aprobado confirma que el ingreso adicional que se genere también será utilizado’para políticas específicas, como la ayuda al desarrollo y la lucha contra el cambio climático’, lo cual significa un paso en la dirección correcta para los ministros de países LIC que han desarrollado campañas en favor de un ITF y otros mecanismos innovadores de financiamiento.
21 de mayo – Nuevo informe de la campaña del Jubileo contra la deuda
En el informe The State of Debt: Putting an end to 30 years of debt crisis, se investigan las deuda externas, tanto de los gobiernos como del sector privado, en los países de ingresos bajos y medianos bajos. El autor del informe, Tim Jones, manifiesta: “El mundo rico atraviesa actualmente una crisis de deuda causada principalmente por las temerarias operaciones de préstamo y endeudamiento entre bancos privados. Lo preocupante es que este tipo de peligrosa deuda está aumentando en los países más pobres, en un momento en que los líderes mundiales consideran que el problema de la deuda del Tercer Mundo ya se ha solucionado.” Quizá la conclusión más sorprendente del informe es que tres de los países que habían cancelado parte de su deuda en respuesta a la campaña mundial del Jubileo – Mozambique, Etiopía y Níger – estarán pronto gastando en los pagos de la deuda externa lo mismo que gastaban antes de recibir el alivio de su deuda.
14-15 de mayo – Cooperación para el desarrollo sostenible
DFI aportó la presencia de un experto en el simposio que el Foro de Cooperación para el Desarrollo de las Naciones Unidas llevó a cabo en Brisbane. Los participantes analizaron la necesidad de que la Agenda para el Desarrollo posterior a 2015 se base en un desarrollo económica, social y ambientalmente sostenible, y sus repercusiones sobre los mecanismos de prestación de asistencia, financiamiento y cooperación, la responsabilidad mutua y la arquitectura internacional.
10 de mayo – Responsabilidad mutua en Afganistán
Se encomendó a DFI que, con posterioridad a la conferencia internacional programada para julio de 2012, brinde su apoyo al Gobierno de la República Islámica de Afganistán para la formulación de un Marco de Responsabilidad Mutua que implique la rendición de cuentas por parte del gobierno y sus socios para el desarrollo con respecto a los resultados de la asistencia.
9-10 de mayo – Reuniones de la Dirección del BAfd sobre la evaluación de clientes
Matthew Martin y el Profesor Ngaire Woods de la Universidad de Oxford visitaron el Banco Africano de Desarrollo en Túnez para mantener conversaciones con la Dirección del Banco relativas a los resultados del informe sobre la evaluación de los clientes del BAfd. Las reuniones fueron sumamente positivas y condujeron a un acuerdo sobre varios pasos concretos para el cumplimiento de las recomendaciones.
- 23 de abril - 3 de mayo y 13-30 de marzo – Misiones de fortalecimiento de las capacidades en Haití
- 20 de abril – Ministros de Finanzas de países LIC exigen una representación justa en el G-20
- 20 de abril – DFI apoya la información sobre seguridad alimentaria presentada por el Commonwealth y la OIF al G20
- 20 de abril – Generación de crecimiento y reducción de la pobreza para los países de bajos ingresos







