Development Finance International
10-17 de diciembre - Taller sobre Estrategia de Financiamiento en Haití
Con la gestión de CEMLA y el financiamiento de la Secretaría de Cooperación Económica del Gobierno suizo, en 2012 se dio inicio al Programa de Fortalecimiento de las Capacidades en Gestión de la Deuda Pública (PDP en inglés) para brindar a países latinoamericanos apoyo a la medida de sus necesidades para el fortalecimiento de sus capacidades en la gestión de la deuda pública. Este programa, de cinco años de duración, estará dirigido a ayudar a los países LAC de ingresos bajos y medios a mantener la sostenibilidad de su deuda y mejorar la gestión de la deuda y la macroeconomía mediante mejores estrategias nacionales de deuda y nuevo financiamiento que permitan responder con efectividad a los impactos de la crisis financiera. Las Misiones Iniciales de Evaluación de la Demanda, ya realizadas en varios países, se completarán en el primer/segundo trimestre de 2013
13-14 de diciembre - Diálogo de Viena sobre Políticas de Cooperación para el Desarrollo e Igualdad de Género
 En este evento, organizado por ONU-DAES en colaboración con ONU-Mujeres y el Gobierno de Austria, se reunieron expertos principales de gobiernos nacionales y locales, organizaciones de la sociedad civil, parlamentos, organizaciones femeninas y el sector privado, con los representantes de organismos internacionales para elaborar recomendaciones concretas en términos de políticas con el fin de avanzar en la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en respuesta a los profundos cambios en la cooperación internacional para el desarrollo. En la reunión se enfatizó que la igualdad de género debe estar en el centro mismo de las futuras iniciativas de cooperación para el desarrollo y se analizaron propuestas sobre indicadores para medir lo que actualmente sucede.
En este evento, organizado por ONU-DAES en colaboración con ONU-Mujeres y el Gobierno de Austria, se reunieron expertos principales de gobiernos nacionales y locales, organizaciones de la sociedad civil, parlamentos, organizaciones femeninas y el sector privado, con los representantes de organismos internacionales para elaborar recomendaciones concretas en términos de políticas con el fin de avanzar en la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en respuesta a los profundos cambios en la cooperación internacional para el desarrollo. En la reunión se enfatizó que la igualdad de género debe estar en el centro mismo de las futuras iniciativas de cooperación para el desarrollo y se analizaron propuestas sobre indicadores para medir lo que actualmente sucede.
Diciembre de 2012 - Informes de los Análisis de Sostenibilidad de la Deuda de países LIC
Los resultados de los DSA para el periodo mayo-setiembre de 2012 están disponibles en el sitio del FMI Los resultados correspondientes a Zambia, Burkina Faso, Costa de Marfil, Samoa, República Centroafricana, Mauritania, Afganistán, Tanzania, Camerún, Santo Tomé y Príncipe, Malawi, Etiopía, Sierra Leona, Zimbabue y Guinea son similares a los de DSA anteriores. Los resultados para la República Democrática Lao han mejorado, en tanto que la situación de Samoa ha empeorado.
25 de noviembre - 12 de diciembre - Misión sobre Plan de Reforma en Tonga
 Una misión conjunta Banco Mundial/DRI visitó Nuku’Alofa, en el Reino de Tonga. El objetivo de la misión fue elaborar un plan de reforma de la gestión de la deuda, y sus recomendaciones se estructuraron en torno a cuatro áreas básicas: estrategia de deuda a mediano plazo, riesgos operacionales, coordinación y capacidad del personal. La misión preparó un proyecto que se someterá a la revisión de sus pares y luego a las autoridades de Tonga para recabar sus comentarios. Se prevé que el informe final esté terminado a más tardar en enero de 2013.
Una misión conjunta Banco Mundial/DRI visitó Nuku’Alofa, en el Reino de Tonga. El objetivo de la misión fue elaborar un plan de reforma de la gestión de la deuda, y sus recomendaciones se estructuraron en torno a cuatro áreas básicas: estrategia de deuda a mediano plazo, riesgos operacionales, coordinación y capacidad del personal. La misión preparó un proyecto que se someterá a la revisión de sus pares y luego a las autoridades de Tonga para recabar sus comentarios. Se prevé que el informe final esté terminado a más tardar en enero de 2013.
19-30 de noviembre - Misión sobre Plan de Reforma en la República Centroafricana
 A solicitud de las autoridades centroafricanas, una misión conjunta Banco Mundial/UNCTAD/DRI visitó Bangui para formular un plan de reforma de las finanzas públicas del país. Junto con sus contrapartes técnicas y financieras de la República Centroafricana, la misión identificó cuatro áreas básicas en torno a las cuales debía estructurarse el plan: marco institucional y legal, procedimientos de préstamos externos, desarrollo de mercados financieros internos, gestión de tesorería y riesgos operacionales. Se sometió un proyecto de plan de reforma a consideración de las instituciones nacionales y los donantes, hasta que el mismo reciba la aprobación final de las autoridades.
A solicitud de las autoridades centroafricanas, una misión conjunta Banco Mundial/UNCTAD/DRI visitó Bangui para formular un plan de reforma de las finanzas públicas del país. Junto con sus contrapartes técnicas y financieras de la República Centroafricana, la misión identificó cuatro áreas básicas en torno a las cuales debía estructurarse el plan: marco institucional y legal, procedimientos de préstamos externos, desarrollo de mercados financieros internos, gestión de tesorería y riesgos operacionales. Se sometió un proyecto de plan de reforma a consideración de las instituciones nacionales y los donantes, hasta que el mismo reciba la aprobación final de las autoridades.
 
      






